Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

Sungaya Inexpectata, mi nuevo inquilino.

Bueno como casualidades de la vida, hace un mes o así entré como estudiante en la facultad de biología de la Universidad de Sevilla, y en el bonito césped que hay en el campus de reina mercedes, que compartimos varias facultades además de la de biología (matemáticas, física, química..)

Un compañero de clase comentó que el había tenido muchas especies de cucarachas, fásmidos y le comenté que yo había tenido "Extatosoma Tiaratum" y me preguntó él si yo había preguntado en un foro y que si tenía un blog dónde había hecho un concurso.. y que el que me había respondido había sido él..

Pues sí, estaba con uno con el que había hablado por la red, y por casualidad está en mi grupo de biología, es el dueño de la web CLONOPSIS y bueno ha sido muy buena gente, y le comenté que yo tenía un terrario vacío que ya no criaba a los extatosoma, que los regalé, y él me propuso que me podía prestar un par de individuos (dos hembras y un macho) de "Sungaya Inexpectata".

Aquí dejo una foto de una de las hembras, que después de varios días ya por fin la encuentro en las hojas de mi zarza, espero que las pruebe, me tienen algo preocupado porque no les he visto comer, pero Álvaro me comentó que son de hábitos nocturnos, que ya los veré, que tenga paciencia..


Pues eso agradecer a Álvaro Pérez, dueño de la web "Clonopsis" por el regalo, y no duden en visitar su web si están interesados en numerosas especies de insectos, es una web muy completa, y ya que lo conozco os puedo decir que de confianza.

sábado, 11 de octubre de 2014

Sceliphron spirifex

Bueno vuelvo a escribir en el blog después de bastante tiempo, ahora tengo más potestad para hablar porque he conseguido entrar en el grado de biología y estoy en el primer año.

Hoy he estado de visita en casa de mi abuelo para llevarles una cosa, y como tengo la suerte de que viven en el mismo pueblo que yo pues he ido andando hasta su casa.

Como siempre tengo conversaciones interesantes, sobretodo con mi abuelo, y bueno me ha dado una araña que se encontró en el jardín que estoy buscando para saber de que araña se trata y me dio un nido de barro, que seguro que tenía que ser de algún insecto volador, una avispa o algo más grande.

Pues buscando he encontrado que se trata de un nido de Scepliphron spirifex que hacen las hembras, y dónde crecen las larvas en buenas condiciones de humedad y protegidas, esta especie no tiene una fase larvaria muy larga ya que cuando salen del nido es en su forma definitiva, el nido ya queda abandonado para otro insecto que quiera aprovecharlo como hospedaje. 

Aquí dejo una foto de Internet de la avispa, y una foto del nido que me ha dado mi abuelo.




Es curioso como tiene el abdomen dividido por ese "hilo" amarillo, tan fino la verdad que es una avispa muy bonita, creo que las he visto también en naranja.

domingo, 24 de febrero de 2013

Los doce animales más peligrosos del mundo

Bueno, hace pocos minutos me han pasado una serie de documentales, de National Geographic que está bastante interesantes, por el título, no los he visto todavía, ya que no dispongo del tiempo suficiente, ya los veré cuando pueda, y os lo comparto con vosotros que me pilláis con pocas ganas de escribir.

Vídeo 1
Vídeo 2
Vídeo 3
Vídeo 4
Vídeo 5 (El vídeo 5 no existe)
Vídeo 6 (El vídeo 6 tampoco)
Vídeo 7

Al parecer el que ha subido los vídeos no los ha subido todos, así que solo podrán disfrutar de 5 vídeos, y otra cosa que querías comentar, que un animal sea peligroso no quiere decir que haya que acabar con él, el adjetivo peligroso es debido a que su proceso evolutivo a hecho que el animal en sí tenga unas características especiales para poder sobrevivir en su hábitat, pero no son máquinas de matar ni nada parecido.


miércoles, 20 de febrero de 2013

Juicios a animales en la Inquisición

La Inquisición fue un órgano que se encargó de erradicar la supuesta herejía que existía en la Edad Media, cualquier pensamiento en contra de la religión cristiano era considerado muy grave y las personas acusadas eran torturadas, descuartizadas, empaladas y ejecutadas.


No perdonaron a nadie, incluso a los gatos que se les acusaban de ser diabólicos y que hacían aparecer al diablo, sobre todo si los gatos eran negros.
Estos gatos fueron torturados, empalados, quemados, se llegaron a tirar de las almenas de las torres, se quemaban sobre todo en al noche de San Juan.
La matanza de gatos hizo que la población de ratas aumentara, y por lo tanto la peste negra afloró y que causó 25 millones de muertes.

También hubo un caso de una cerda que fue acusada de haber matado a un bebé, se la tuvo que vestir de persona, y fue descuartizada y ejecutada.

La religión y sus peculiaridades.

lunes, 18 de febrero de 2013

Probabilidad de morir por un meteorito

Bueno, ahora estamos en una época movida, con el tema de asteroides, en Rusia hace pocos días hubo un impacto de meteorito que causó 1000 heridos.
Al parecer no se detectó porque solo sabemos un 1% de cuerpos peligrosos que vienen hacia la tierra y el resto es desconocido.
La probabilidad de ser alcanzado por un meteorito es de 1 entre 40.000, así que no es un dato muy preocupante, tenemos mayor probabilidad de sufrir un accidente de coche 1 entre 100 o de ser asesinados 1 entre 300.
Y datos parecidos por catástrofes naturales, así que no hay que preocuparse.

viernes, 15 de febrero de 2013

Esfinge de la calavera (Acherontia Atropos)

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Sphingidae
Distribución: Es de origen africano y es migratorio, se puede encontrar en Europa, Suecia e Islandia.
Hábitat: Los adultos viven cerca de colmenas, y las orugas en las solanáceas (familia de plantas herbáceas).

Distribución de solanáceas (verde)

ORIGEN DEL NOMBRE

Esfinge viene del parecido que tiene cuando se coloca en posición erguida ( la oruga ).
Acherontia viene de la mariposa del Aqueronte, que en la mitología griega era uno de los ríos que los difuntos cruzaban para ir a los Infiernos. Atropos es el nombre de una de las tres Parcas que se ocupaba del destino de la vida de los hombres, tiene mala reputación porque presagia la muerte.


CURIOSIDADES 

La esfinge de la calavera es uno de las mariposas más grandes de Europa, son nocturnas en estado adulto, les encanta tomar el néctar de las flores de jazmín, en cambios las crisálidas se pueden observar más a menudo, sobre todos los que trabajan con las patatas que se encuentran las enormes crisálidas.

Crisálida de Esfinge de calavera.
Las orugas alcanzan los 10 y 14 cm de largo, y se desarrollan en solanáceas como las patatas y tabaco. No suelen sobrevivir durante el invierno, excepto en el sur de la península Ibérica, donde completan su ciclo vital.
Oruga joven

Son auténticos saqueadores de colmenas (mariposas), ya que necesitan alto contenido energético que la miel de las abejas le ofrece. Disponen de una trompa para perforar la colmena y muchas veces llegan a morir, por ser tan golosas a causa de las abejas.

Es el único insecto del mundo capaz de emitir un grito, que es audible a 40 m.







Meteorito cae en Rusia

Meteorito en los Urales

Bueno, pues un meteorito ha caído en Rusia esta mañana, si quieren ver más pinchen en el link.

LINK

viernes, 26 de octubre de 2012

sábado, 1 de septiembre de 2012

Pez Pokémon

El pez pokémon, realmente llamado Pez Ojos de Barril, era conocido así ya que un importante periódico Brasileño online lo tomó por error de un blog de humor.
Lo curioso de este animal que me trae a dedicarle una entrada es su morfología, en especial su cabeza. Encima de la boca tiene 2 orificios oscuros que a primera vista parecen sus ojos, sin embargo son sus órganos olfativos. Sus ojos se encuentran de su cabeza transparente (la gran curiosidad que me llamó la atención) y se asemejan a unos pequeños tubos verdes, lo que le permite una visión periférica a través del cráneo muy grande. Normalmente, los demás animales con visión tubular, tienen los ojos fijos, pero el susodicho pez tiene la habilidad de moverlos casi en todas direcciones.
Son sensibles a la luz, pero no es ningún inconveniente, ya que el pez habita entre unos 600-800 metros de profundidad, donde no existe luz alguna.





viernes, 31 de agosto de 2012

Conductas según el sexo

En el reino animal se pueden diferenciar conductas según el sexo de los animales, por ejemplo, las cigarras, resulta que solo el macho de estos animales canta, o por ejemplo los mosquitos, solo los mosquitos hembra succionan la sangre, y por último otro ejemplo son las abejas que solo pican la reina y las obreras es decir las abejas hembras ya que los zánganos, es decir las abejas macho no tienen aguijón.

Demonio espinoso (Moloch horridus)

Este reptil mide entre 15 y 18 cm, es ovíparo, y vive en el oeste y centro de Australia.
Está rodeado de espinas que le protegen de depredadores, se alimenta durante el día de insectos, principalmente hormigas atrapándolos con su lengua, las hembras ponen entre 3 y 10 huevos en madrigueras subterráneas durante el verano.


¿Sabías que el demonio espinoso no se agacha a beber agua?

Cuando llega a un charco de agua, el agua sube por el cuerpo y llega hasta su boca, sin necesidad de agacharse.


miércoles, 29 de agosto de 2012

Okapi

Volvemos a hablar de animales curiosos; en este caso, hablaremos del Okapi.
Este herbívoro posee unas paras algo cortas similares a las de una cebra, un pelaje marrón oscuro con una morfología similar a la del caballo y una cabeza que nos recuerda a las jirafas, de ahí que provenga de la familia Giraffidae. Un Okapi adulto puede llegar a medir entre 1.97 metros y 2.15 metros y pesar de 200 a 300 kilos. Vive y se desarrolla en las selvas del Congo Belga y aunque no es un animal en peligro de extinción (aún) solo hay entre 10.000 y 20.000 especímenes de este animal, además de que la destrucción de su hábitat y su caza no le permiten su óptimo desarrollo como especie.
Su olfato y su oído son sus mejores "armas", son sus sentidos más desarrollados. Se alimenta de más de 100 especies diferentes de plantas, la mayoría venenosas para el Ser Humano y como ventaja, solo tiene un depredador natural, el Leopardo (a parte del Ser Humano, que lo caza todo), aunque su esperanza de vida solo es de unos 30 años.
Las hembras solo paren 1 cría en los meses Agosto u Octubre (solo 1) tras un largo período de gestación de entre 435 y 445 días, lo que equivaldría a 1 año 2 meses y 10-20 días, mucho tiempo.




martes, 28 de agosto de 2012

Las egragópilas

Bueno, hace tiempo quería tocar este tema, pues eso que la lechuza tiene un lado oculto un poco desagradable, se ve que es una bella ave pero las egragópilas es un tema que entre las lechuzas no comentan..

Bueno, como se sabe, las lechuzas engullen a sus víctimas, que suelen ser pequeños ratones e insectos, pero si hay algo que no la digiere como es el caso de huesos,pelos y plumas, pues la lechuza lo regurgita, y crea el llamado "egragópila".


Por otra parte sirve de ayuda a los científicos para conocer cuál es la dieta de estas preciosas aves..



domingo, 26 de agosto de 2012

Caballito de Mar

Esta entrada se la dedico a este pequeño animal debido a que se encuentra en peligro de extinción, demostrando que el Ser Humano se supera día a día destruyendo su propio mundo.
Caballito de Mar (Hippocampus), es conocido así debido al enorme parecido que hay entre su cabeza y la de un caballo. Se mueve estirándose y moviendo sus 2 diminutas aletas dorsales, aunque a lo largo de toda su vida, un caballito de mar recorre poco más de 1 metro cuadrado, de ahí que se conozca que es de los peores nadadores que existen.
Su cuerpo está cubierto por una pequeña armadura de placas o anillos de constitución ósea.
Se alimenta de algunos pequeños crustáceos pero principalmente se nutre del zooplancton, y en cuanto a su tamaño, los hay desde el más pequeño encontrado (15 milímetros) hasta el más grande de unos 30 centímetros.
Un dato muy curioso de este pez es que es el macho quien fertiliza los huevos y posteriormente los "pone", la hembra, justo después de formarse los huevos, los deposita en una pequeña bolsa que llevan los machos en el pecho (marsupium), que se transforma para facilitar los nutrientes a los embriones (el proceso de incubación dura unas 3 semanas).

Puede que esta sea otra especie que acabemos destruyendo, ya que debido a su dificultad para encontrar pareja y aparearse y a nuestra pesca indiscriminada, morirá hasta el último ejemplar.





viernes, 24 de agosto de 2012

Elysia Chlorotica

Aunque pueda parecer un ser vivo insignificante, ya que su tamaño oscila entre 3 y 6 centímetros de longitud, la especialidad que tiene y que además me ha llevado a realizar una entrada sobre él, es que es el único animal (es una especie de molusco) hasta ahora descubierto que es capaz de realizar la fotosíntesis, (siempre hay una excepción). Este curioso ser se extiende desde las costas de Nueva Escocia hasta la parte Sur de Florida.
Augustus Addison puede considerarse su descubridor (allá por el año 1870).
Otro curioso dato es su piel, esta adquiere un color verde brillante cuando ingiere cierto tipo de algas, ya que en este proceso, "roba" los cloroplastos de esta y se acumulan en su tejido.
Su alimentación es algo básica, algas (como ya he nombrado anteriormente) y en caso de que estas no abunden por la zona, realiza la fotosíntesis para así obtener esa materia orgánica necesaria para seguir viviendo.



miércoles, 22 de agosto de 2012

Escorpión Volador

Se trata de un insecto que por su morfología es igual a un escorpión, ya que posee la misma cola con un potente aguijón al final de esta como sistema de defensa, las únicas diferencias son que en vez de poseer 2 pinzas, tan solo tiene 6 pequeñas patas, que son de un color amarillento, aunque la cola es roja, que su boca se asemeja a la de un colibrí, ya que estos animales se alimentan succionando el néctar de las flores y que poseen un par de pequeñas alas a sus espaldas, como indica su nombre, para poder volar.
Después de ver esto, yo preferiría que siguieran picándome insignificantes mosquitos en vez de este extraño ser de la naturaleza...
Y creíamos haberlo visto todo.



lunes, 20 de agosto de 2012

Pingüinos

Lo que me ha traído a hablar de los Pingüinos es el hecho de que sean unos animales tan raros.
En primer lugar, los pingüinos son aves, sin embargo, estos no pueden volar, debido a que la proporción entre sus alas y su peso es muy grande, ya que estas alas se han convertido en pequeñas aletas con huesos usadas a la hora de bucear, por lo que es un poco contradictorio que se les llame aves entonces.
Son bastante curiosos, cuando llegan a su época adulta, utilizan piedras como regalo para conquistar a su pareja (siempre son los machos quienes hacen el regalo a la hembra), si esta es del gusto de la hembra, serán pareja para siempre, ya que otra característica de estos animales es que son muy fieles y la pareja que elijen será la que tengan hasta el fin de sus días, aunque uno de los 2 muera, el otro continuará solo por fidelidad.
Otro dato interesante de los pingüinos se encuentra a la hora de tener crías; la hembra se encarga de poner el huevo, pero hasta que este se abre es el macho quien lo incuba sin separarse de él, durante ese período, la hembra se encarga de ir en busca de comida para ella y su pareja, ocupada cuidando de su huevo.





domingo, 19 de agosto de 2012

Avispa Esmeralda

Todos nosotros conocemos a las Avispas, esos insectos que a muchos de vosotros os habrá picado más de una vez pero, ¿conocíais a las Avispas Esmeralda? Es una familia que engloba unas 200 especies y que habitan en su mayor parte por los trópicos. Se trata de un grupo de avispas apoideas, es decir, son parásitas y todas ellas utilizan cucarachas para alimentar a sus larvas.

En cuanto a su aspecto, algunas tienen un color azul o verde brillante característico parecido a la Esmeralda, aunque la mayoría comparten bastante semejanza con las hormigas.
Su método de caza se basa en la inyección de 2 venenos; el primero trata de envenenar a la cucaracha (lógico) y el segundo lo inyectan en el cerebro para poder paralizar a su presa (aunque no totalmente, estas pueden realizar algunos movimientos automáticos) y poco después arrancarle las antenas y depositarlas en el nido en el que se encuentran sus larvas. Tras su colocación dentro del nido, las avispas lo cubren con materiales vegetales impidiendo la salida de sus presas.




jueves, 9 de agosto de 2012

Mosca-Man

Todos alguna vez hemos tratado de matar a ese insecto que siempre aparece por tu plato en el momento más inoportuno, la mosca, y muchas veces hemos fracasado en nuestros intentos.
Esto se debe a un gran parecido con la película Spider-Man, al igual que el superhéroe protagonista, las moscas poseen un sistema de defensa que predice los movimientos de su atacante.


Esta información no nos librará de esa frustración al no poder comer a gustos, pero para la próxima vez nos hará pensar en otra posible solución.

martes, 7 de agosto de 2012

2 insectos muy letales.

Bueno, para animar a la gente a que coja insectos..
1.Mosquito Anopheles.
Habita por todos los lugares del mundo, con mayor intensidad en zonas tropicales.
Este insecto tiene en su interior el Plasmodium que causa la malaria, se calcula que mueren 3 millones de personas a causa de esta enfermedad al año.

2.Pulgas de Rata Negra.
Este famoso insecto fue el causante de que 1/4 de la población mundial muriera en 1346, causado por una bacteria que produce la peste, estas pulgas como su nombre indica vienen de las ratas negras, aunque actualmente el número de casos se ha reducido a 3.000.




Evolución humana.

Evolución humana.