Mostrando entradas con la etiqueta Mariposas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariposas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Los doce animales más peligrosos del mundo

Bueno, hace pocos minutos me han pasado una serie de documentales, de National Geographic que está bastante interesantes, por el título, no los he visto todavía, ya que no dispongo del tiempo suficiente, ya los veré cuando pueda, y os lo comparto con vosotros que me pilláis con pocas ganas de escribir.

Vídeo 1
Vídeo 2
Vídeo 3
Vídeo 4
Vídeo 5 (El vídeo 5 no existe)
Vídeo 6 (El vídeo 6 tampoco)
Vídeo 7

Al parecer el que ha subido los vídeos no los ha subido todos, así que solo podrán disfrutar de 5 vídeos, y otra cosa que querías comentar, que un animal sea peligroso no quiere decir que haya que acabar con él, el adjetivo peligroso es debido a que su proceso evolutivo a hecho que el animal en sí tenga unas características especiales para poder sobrevivir en su hábitat, pero no son máquinas de matar ni nada parecido.


viernes, 15 de febrero de 2013

Esfinge de la calavera (Acherontia Atropos)

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Sphingidae
Distribución: Es de origen africano y es migratorio, se puede encontrar en Europa, Suecia e Islandia.
Hábitat: Los adultos viven cerca de colmenas, y las orugas en las solanáceas (familia de plantas herbáceas).

Distribución de solanáceas (verde)

ORIGEN DEL NOMBRE

Esfinge viene del parecido que tiene cuando se coloca en posición erguida ( la oruga ).
Acherontia viene de la mariposa del Aqueronte, que en la mitología griega era uno de los ríos que los difuntos cruzaban para ir a los Infiernos. Atropos es el nombre de una de las tres Parcas que se ocupaba del destino de la vida de los hombres, tiene mala reputación porque presagia la muerte.


CURIOSIDADES 

La esfinge de la calavera es uno de las mariposas más grandes de Europa, son nocturnas en estado adulto, les encanta tomar el néctar de las flores de jazmín, en cambios las crisálidas se pueden observar más a menudo, sobre todos los que trabajan con las patatas que se encuentran las enormes crisálidas.

Crisálida de Esfinge de calavera.
Las orugas alcanzan los 10 y 14 cm de largo, y se desarrollan en solanáceas como las patatas y tabaco. No suelen sobrevivir durante el invierno, excepto en el sur de la península Ibérica, donde completan su ciclo vital.
Oruga joven

Son auténticos saqueadores de colmenas (mariposas), ya que necesitan alto contenido energético que la miel de las abejas le ofrece. Disponen de una trompa para perforar la colmena y muchas veces llegan a morir, por ser tan golosas a causa de las abejas.

Es el único insecto del mundo capaz de emitir un grito, que es audible a 40 m.







Evolución humana.

Evolución humana.