Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2014

Paseo por la periferia








domingo, 24 de febrero de 2013

Los doce animales más peligrosos del mundo

Bueno, hace pocos minutos me han pasado una serie de documentales, de National Geographic que está bastante interesantes, por el título, no los he visto todavía, ya que no dispongo del tiempo suficiente, ya los veré cuando pueda, y os lo comparto con vosotros que me pilláis con pocas ganas de escribir.

Vídeo 1
Vídeo 2
Vídeo 3
Vídeo 4
Vídeo 5 (El vídeo 5 no existe)
Vídeo 6 (El vídeo 6 tampoco)
Vídeo 7

Al parecer el que ha subido los vídeos no los ha subido todos, así que solo podrán disfrutar de 5 vídeos, y otra cosa que querías comentar, que un animal sea peligroso no quiere decir que haya que acabar con él, el adjetivo peligroso es debido a que su proceso evolutivo a hecho que el animal en sí tenga unas características especiales para poder sobrevivir en su hábitat, pero no son máquinas de matar ni nada parecido.


domingo, 2 de diciembre de 2012

Gorrión común

Bueno aquí tenemos una bonita fotografía de una chavala que tiene una pedazo de cámara, y de paso cuento algo curioso que he encontrado por Internet acerca de esta pequeña ave..


La diferencia principal entre machos y hembras es que los machos presentan un plumaje más rojizo y debajo del pico tienen una mancha negra, que se asemeja a una corbata.
Las hembras en cambio no disponen de esa marca negra y tienen un plumaje más claro.
Comen frutas y insectos y en Europa es un ave muy común y conocida.

viernes, 26 de octubre de 2012

martes, 28 de agosto de 2012

Las egragópilas

Bueno, hace tiempo quería tocar este tema, pues eso que la lechuza tiene un lado oculto un poco desagradable, se ve que es una bella ave pero las egragópilas es un tema que entre las lechuzas no comentan..

Bueno, como se sabe, las lechuzas engullen a sus víctimas, que suelen ser pequeños ratones e insectos, pero si hay algo que no la digiere como es el caso de huesos,pelos y plumas, pues la lechuza lo regurgita, y crea el llamado "egragópila".


Por otra parte sirve de ayuda a los científicos para conocer cuál es la dieta de estas preciosas aves..



jueves, 23 de agosto de 2012

Martín pescadores y parientes.

Bueno hoy vamos a generalizar sobre estas aves, unas aves muy curiosas ya que como el nombre indica se alimentan de peces por eso se llaman "pescadores".

Existen 10 familias y 191 especies de martín pescadores, pero vamos a dedicarle esta entrada a 3.
¿Porqué 3? Porque son tres aves de las cuales se le puede diferenciar por el pico.

1. Abejaruco.
Pico largo y curvo.

2. Martín Pescador.
Pico largo y en forma de daga.

3.Cálao.
Pico amplio y curvo.

He cogido estas tres fotos, porque además de comparar sus picos descubrimos que cada pico está adaptado a un modo de alimentación.
El pico del abejaruco está adaptado para comer insectos, y el del martín pescador a comer peces, a su vez el cálao come frutos y dispone de un pico especializado para ello.



lunes, 20 de agosto de 2012

Pingüinos

Lo que me ha traído a hablar de los Pingüinos es el hecho de que sean unos animales tan raros.
En primer lugar, los pingüinos son aves, sin embargo, estos no pueden volar, debido a que la proporción entre sus alas y su peso es muy grande, ya que estas alas se han convertido en pequeñas aletas con huesos usadas a la hora de bucear, por lo que es un poco contradictorio que se les llame aves entonces.
Son bastante curiosos, cuando llegan a su época adulta, utilizan piedras como regalo para conquistar a su pareja (siempre son los machos quienes hacen el regalo a la hembra), si esta es del gusto de la hembra, serán pareja para siempre, ya que otra característica de estos animales es que son muy fieles y la pareja que elijen será la que tengan hasta el fin de sus días, aunque uno de los 2 muera, el otro continuará solo por fidelidad.
Otro dato interesante de los pingüinos se encuentra a la hora de tener crías; la hembra se encarga de poner el huevo, pero hasta que este se abre es el macho quien lo incuba sin separarse de él, durante ese período, la hembra se encarga de ir en busca de comida para ella y su pareja, ocupada cuidando de su huevo.





martes, 14 de agosto de 2012

Lechuza (Tyto alba)

Bueno ayer volviendo a mi casa, me crucé con una lechuza, afortunadamente frenamos a tiempo para que echara el vuelo, se había quedado mirando y no se movía, por lo que tuvimos que frenar en seco.

La lechuza es un ave de mediano tamaño, entre unos 33 a 35 cm de longitud y pueden llegar a pesar 350 gramos.
Su alimentación se basa en pequeños roedores especialmente ratones y musarañas.

Distribución de la lechuza común.
Ponen de 4 a 7 huevos anuales, y su esperanza de vida es de 60 años.


lunes, 6 de agosto de 2012

El Pitohui Encapuchado


El pitohui encapuchado de Nueva Guinea es uno de los dos pájaros venenosos que existen en el mundo. El veneno que fabrican es el típico de las ranas.


Los habitantes de Papúa Nueva Guinea los llaman "pájaros basura", ya que no pueden ser comidos fácilmente por su mal sabor.

El pitohui de Nueva Guinea es el primer ave en el que se ha descubierto científicamente que utiliza veneno como medio de defensa.

Sus plumas son muy llamativas y de colores brillantes. Es un sistema para advertir a sus depredadores.

También se cree que las aves frotan la toxina en los huevos y en el nido, protegiéndolos de depredadores.

                               

Hasta ahora, este tipo de defensa química sólo era conocida en otros organismos pero no en las aves.

El veneno de estas aves fue descubierta por Jack Dumbacher mientras investigaba en este país y por curiosidad probó a que sabía una de las plumas y observó que su lengua se dormía.



Macho (arriba), Hembra (abajo)

lunes, 28 de febrero de 2011

Un intruso poco peculiar.

Estaba tranquilamente en el patio sentado después de haber tenido una barbacoa cuando de repente se acerca un ave.


Me fijo bien y veo que no es ni una golondrina ni siquiera un gorrión.
El pájaro con curiosidad se posa en una silla y observo que me suena bastante.

Decido buscar información y esto es lo que he encontrado:



Carolina




La carolina es una especie más pequeña que la cacatúa y es la única que tiene la cola larga y puntiaguda.Cuando vuela esta ave emite un chirrido gorjeado característico,pero es más tranquila cuando se alimenta en el suelo o bebe en los agujeros de agua. Es muy popular como ave de mascota y entre las aves criadas en cautiverio se encuentran numerosas variantes de colores.
Mide unos 32 cm y pesa 90 gramos el plumaje es igual en los dos sexos.Son nómadas.

Se encuentran principalmente en Australia





(También añadir que tengo una pareja de inseparables con las que posiblemente este ave haya sido atraída)

sábado, 30 de octubre de 2010

Pato real

Este pato grande y de cuerpo pesado es,en su mayor parte,negruzco cuando es adulto(negro pardusco cuando es una cría),y tiene cola larga,alas anchas y dedos en las patas con uñas afiladas,todas ellas son adaptaciones para posarse en los árboles.El macho adulto posee también una leve cresta en la parte superior de la cabeza,una protuberancia sobre los orificios nasales,y piel desnuda verrugosa alrededor de los ojos.Las aves domesticadas muestran muchas variedades de colores.Inusualmente en el caso de un pato,ambos sexos son casi mudos.

Longitud 66-84 cm
Peso 2-4Kg
Plumaje Igual ambos sexos
Migración No migratorio
Estado Común
Ubicación.Centroamérica a centro América del sur.

Evolución humana.

Evolución humana.