Mostrando entradas con la etiqueta MAMÍFEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAMÍFEROS. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Los doce animales más peligrosos del mundo

Bueno, hace pocos minutos me han pasado una serie de documentales, de National Geographic que está bastante interesantes, por el título, no los he visto todavía, ya que no dispongo del tiempo suficiente, ya los veré cuando pueda, y os lo comparto con vosotros que me pilláis con pocas ganas de escribir.

Vídeo 1
Vídeo 2
Vídeo 3
Vídeo 4
Vídeo 5 (El vídeo 5 no existe)
Vídeo 6 (El vídeo 6 tampoco)
Vídeo 7

Al parecer el que ha subido los vídeos no los ha subido todos, así que solo podrán disfrutar de 5 vídeos, y otra cosa que querías comentar, que un animal sea peligroso no quiere decir que haya que acabar con él, el adjetivo peligroso es debido a que su proceso evolutivo a hecho que el animal en sí tenga unas características especiales para poder sobrevivir en su hábitat, pero no son máquinas de matar ni nada parecido.


miércoles, 20 de febrero de 2013

Juicios a animales en la Inquisición

La Inquisición fue un órgano que se encargó de erradicar la supuesta herejía que existía en la Edad Media, cualquier pensamiento en contra de la religión cristiano era considerado muy grave y las personas acusadas eran torturadas, descuartizadas, empaladas y ejecutadas.


No perdonaron a nadie, incluso a los gatos que se les acusaban de ser diabólicos y que hacían aparecer al diablo, sobre todo si los gatos eran negros.
Estos gatos fueron torturados, empalados, quemados, se llegaron a tirar de las almenas de las torres, se quemaban sobre todo en al noche de San Juan.
La matanza de gatos hizo que la población de ratas aumentara, y por lo tanto la peste negra afloró y que causó 25 millones de muertes.

También hubo un caso de una cerda que fue acusada de haber matado a un bebé, se la tuvo que vestir de persona, y fue descuartizada y ejecutada.

La religión y sus peculiaridades.

viernes, 26 de octubre de 2012

jueves, 13 de septiembre de 2012

Lesula

El Lesula es la segunda especie de mono descubierta en los últimos 28 años. Este espécimen fue visto por primera vez en el año 2007 en el Congo, África.
La fundación Lukuru del Congo y el Museo Peabody de EE.UU llevaron a cabo una investigación sobre la genética, el comportamiento y el hábitat de dicho mono hasta el día de hoy, obteniendo como resultado que:
Son muy similares al Mono cara de Búho, que los machos llegan a medir entre 47 y 65 centímetros de largo mientras que las hembras entre 40 y 42, que poseen unas largas extremidades, un cuerpo delgado y una nariz prominente si se le mira de perfil y grandes órbitas oculares, que se alimenta de hojas, frutos, brotes de flores...y que son animales asustadizos y viven en pequeños grupos de unos 5 individuos; 1 macho, hembras y las crías.




lunes, 3 de septiembre de 2012

Orcas Asesinas


Hoy vengo a dejaros un par de vídeos sobre cómo cazan las orcas, una especie de ballena pero mucho más fuerte, sanguinaria y agresiva que siempre caza en manada.
No solo son muy feroces sino también muy inteligentes a la hora de diseñar una buena estrategia para llevar a cabo sus ataques.








domingo, 2 de septiembre de 2012

Matanza de Okapis

Un ataque de milicianos de la Republica del Congo atacaron la reserva matural de Okapis, en el poblado de Epulu.

Esta matanza se ha cobrado la vida de 6 guardafaunad y 13 okapis.

El motivo del ataque fue por venganza por los ultimos movimientos en contra de la caza furtiva.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Okapi

Volvemos a hablar de animales curiosos; en este caso, hablaremos del Okapi.
Este herbívoro posee unas paras algo cortas similares a las de una cebra, un pelaje marrón oscuro con una morfología similar a la del caballo y una cabeza que nos recuerda a las jirafas, de ahí que provenga de la familia Giraffidae. Un Okapi adulto puede llegar a medir entre 1.97 metros y 2.15 metros y pesar de 200 a 300 kilos. Vive y se desarrolla en las selvas del Congo Belga y aunque no es un animal en peligro de extinción (aún) solo hay entre 10.000 y 20.000 especímenes de este animal, además de que la destrucción de su hábitat y su caza no le permiten su óptimo desarrollo como especie.
Su olfato y su oído son sus mejores "armas", son sus sentidos más desarrollados. Se alimenta de más de 100 especies diferentes de plantas, la mayoría venenosas para el Ser Humano y como ventaja, solo tiene un depredador natural, el Leopardo (a parte del Ser Humano, que lo caza todo), aunque su esperanza de vida solo es de unos 30 años.
Las hembras solo paren 1 cría en los meses Agosto u Octubre (solo 1) tras un largo período de gestación de entre 435 y 445 días, lo que equivaldría a 1 año 2 meses y 10-20 días, mucho tiempo.




sábado, 25 de agosto de 2012

sábado, 18 de agosto de 2012

Tamarín emperador (Saguinus imperator)

El tamarín emperador es una especie de tamarín, y se encuentra en el oeste de América del Sur.
Su hábitat natural son selvas y bosques dónde la lluvia es abundante.
Suelen agruparse en familias y mezclarse con otros tamarines, como el caso del tamarín amarillo.
Tienen un bigote largo por lo que son fáciles de distinguir de otras especies de tamarines.
Se alimenta de pequeños frutos y insectos.
Y suelen tener dos hijos por pareja.

Pueden llegar a pesar 1/2 kilo, y su cola es 10 cm más grande que el cuerpo.

sábado, 4 de agosto de 2012

Ornitorrinco.

Aquí os dejo un vídeo sobre este curioso animal:


Primates sin cola.

Bueno, el otro día surgió una discusión acerca de que si los chimpancés tenían cola o no..
Pues os dejo aquí varias fotos para que salgamos de dudas, es muy curioso porque de todos los primates, las únicas especies que no tienen cola son los chimpancés, los orangutanes y los gorilas.


Aquí tenemos a un gorila.


Un chimpancé desayunando.. 


Y un orangután merendando..



domingo, 31 de octubre de 2010

Comadreja

Esta comadreja-que es uno de los mustélidos más pequeños y difundidos del mundo-tiene la cabeza pequeña,plana y un poco más ancha que el cuello,lo que le permite ingresar a las madrigueras de los ratones,de los cuales se alimenta.También come topillos,otros roedores pequeños y pájaros.Es activa durante el día y la noche, y debe consumir un tercio de su peso corporal diariamente para poder sobrevivir.El tamaño promedio varía enormemente en su área de distribución y entre los sexos:el macho es un 25% más largo y pesa hasta dos veces más que la hembra.La diferencia entre un armiño pequeño y una comadreja grande es que la cola del primero tiene una punta negra.Al igual que el armiño este animal se vuelve blanco en las tierras del norte durante el invierno para camuflarse con la nieve y además vive solo, lo cual construye diversos nidos que forra con pasto y la piel o plumas de sus presas en una hendidura,raíz de árbol o madriguera abandona.Después de un periodo de gestación de 34 a 37 días,la camada de 1 a 7 crías(5 en promedio),a quienes cuida entre 9 y 12 semanas.

Longitud 16.5-24 cm
Cola 3-9 cm
Peso 35-250 g
Unidad social Individual
Estado Común a nivel local
Ubicación:Norteamérica,Europa a norte centro y este de Asia-

sábado, 30 de octubre de 2010

Perro de monte.

De cuerpo largo y patas cortas,este depredador activo en el día vive en jaurías que tienen como base familias de hasta 10 individuos.Es un poderoso y persistente cazador de pájaros y roedores que alcanzan el tamaño del aguti bayo(un roedor)No obstante,la jauría captura presas más grandes,como ñandúes y capibaras,ya que pude nadar eficientemente tras la víctimas.De noche, los miembros de los grupos duermen en madrigueras,en guaridas abandonadas,troncos huecos o bajo las rocas.El tamaño promedio de la camada es de 4 crías,las que nacen después de un periodo de gestación de 67 días.El macho trae alimento a la amamantado en la guarida.

Longitud-67-75 cm
Cola 12.5-15 cm
Peso 5-7 kg
Unidad social Grupo
Estado Vulnerable
Ubicación:América central a norte y centro de américa del Sur.

Elefante africano

Aunque es llamado también el elefante africano de la sabana o de los matorrales,esta especie-que ya es la mas grande de las 3 que existen-vive en diversos hábitats,desde el desierto hasta los bosques lluviosos altos.Tiene orejas más grandes que el elefante asiático,una curva cóncava hacia su lomo y 2 prolongaciones en la punta de la trompa,en lugar de sólo una que tiene el ejemplar asiático.Tanto la hembra como el macho del elefante africano tienen colmillos que se curvan hacia delante(dientes incisivos),los que a veces isa como herramientas para remover el suelo rico en minerales que luego come.Puesto que necesita cantidades considerables de alimento y un área grande donde encontrarlo,una manada de ellos pude causar cambios desastrosos en el medio ambiente,especialmente durante periodos prolongados de sequía.


Longitud-4-5m
Cola-1-1.5m
Peso4-7 toneladas
Unidad Social-Grupo
Estado-En peligro.
Ubicación:Africa

Lobo gris

El lobo gris es el miembro salvaje más grande de la familia de los cánidos y antepasado del perro doméstico.Alguna vez fue carnívoro con el área de distribución más amplia del mundo;pero desde entonces,su extensión se ha visto restringida por la persecución generalizada por parte del hombre y la destrucción de su hábitat.Es un animal inteligente y social,cuya supervivencia y gran éxito como depredador depende de su organización en jaurías;esto es;grupos por entre 8 y 12 miembros.Estos vigilan los territorios,que abarcan grandes áreas muy extensas y que mantienen mediante marcaciones con olor.La jerarquía claramente definida dentro de una jauría se centra en una pareja procreadora dominante que usualmente se aparea por vida.Mediante la caza en jaurías,el lobo gris es capaz de capturar una amplia gama de presas,que incluye alces caribúes,y que pueden tener hasta 10 veces su peso.

Longitud 1-1.5m
Cola 30-51 cm
Peso 16-60 Kg
Unidad Social-Grupo
Estado-Vulnerable
Ubicación:Norteamérica,Groenlandia,Europa y Asia.

jueves, 28 de octubre de 2010

Leopardo.

Pocos felinos salvajes son tan variados en aspecto o en su preferencia de presa como el leopardo,o tienen un margen de zona geográfica más amplio.Su variada dieta incluye desde pequeñas criaturas como escarabajos hasta grandes mamíferos grandes,mucha veces de su mismo peso,como los antílopes.Una víctima grande pude proporcionar comida suficiente para 2 semanas,aunque tales cacerías se hacen cada tres días y el doble en el caso de hembras con crías.El promedio de la camada es de 2 cachorros,que nacen después de 90 a 105 días de gestación y son cuidados por la madre.Una vez que son destetados a los 3 meses, permanecen con ella durante un año o más y los hermanos se pueden quedar por más tiempo.Adaptables a la presencia humana,los leopardos cazan hasta cerca de unos pocos kilómetros de grandes ciudades.Ellos han sobrevivido bien, ap esar de las numerosas amenazas.

Longitud-0.9 a 1.9 m
Cola-60 a 110 cm
Peso-37 a 90 kg
Unidad social Individual
Estado Menor riesgo.
Ubicación:Oeste,centro,sur,este y sudeste de Asia y África.

Canguro Rojo

El canguro es el más grande de los marsupiales vivientes;se encuentra en gran parte de Australia,donde la mayoría vive en las tierras boscosas de la sabana abierta.Su población varía enormemente de un año a otro.Cuando la lluvia es abundante,puede alcanzar 12 millones de ejemplares y en los tiempos de sequía disminuye hasta los 5 millones.La hembras conciben sólo si ha llovido lo suficiente para que haya mucha vegetación verde.Durante sequías prolongadas,los machos dejan de producir esperma.Los canguros rojos tienen el sentido del olfato muy desarrollado y lo usan para detectar el agua.Si ésta escasa,emigrarán hasta 200 km(125 millas)desde su lugar de pastoreo hasta encontrarla.Se alimentan generalmente de noche y comen suculentos brotes de pasto,hierbas y hojas.Viven en grupos de 2 a 10 animales,aunque en época de sequía pueden reunir unos 1500 alrededor de una fuente de agua.El macho dominante del grupo se aparea con varias hembras.El canguro rojo es considerado una peste en su Australia natal y se le caza para obtener carne y el cuero.Aparte de los seres humanos,y, en ocasiones,del águila audaz,su único depredador es el dingo.

Longitud 1-1.6m
Cola 75-120 cm
Peso 25-90 kg
Unidad social-Grupo
Estado Común
Ubicación Australia
Nombre científico Macropus rufus.

Evolución humana.

Evolución humana.