Mostrando entradas con la etiqueta Botánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Botánica. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

Octubre

Díptero
Celífero


Messor barbarus
Julus Terrestris
Julus terrestris

Julus Terrestris

Opilión
Díptero

Díptero


domingo, 19 de octubre de 2014

Sungaya Inexpectata, mi nuevo inquilino.

Bueno como casualidades de la vida, hace un mes o así entré como estudiante en la facultad de biología de la Universidad de Sevilla, y en el bonito césped que hay en el campus de reina mercedes, que compartimos varias facultades además de la de biología (matemáticas, física, química..)

Un compañero de clase comentó que el había tenido muchas especies de cucarachas, fásmidos y le comenté que yo había tenido "Extatosoma Tiaratum" y me preguntó él si yo había preguntado en un foro y que si tenía un blog dónde había hecho un concurso.. y que el que me había respondido había sido él..

Pues sí, estaba con uno con el que había hablado por la red, y por casualidad está en mi grupo de biología, es el dueño de la web CLONOPSIS y bueno ha sido muy buena gente, y le comenté que yo tenía un terrario vacío que ya no criaba a los extatosoma, que los regalé, y él me propuso que me podía prestar un par de individuos (dos hembras y un macho) de "Sungaya Inexpectata".

Aquí dejo una foto de una de las hembras, que después de varios días ya por fin la encuentro en las hojas de mi zarza, espero que las pruebe, me tienen algo preocupado porque no les he visto comer, pero Álvaro me comentó que son de hábitos nocturnos, que ya los veré, que tenga paciencia..


Pues eso agradecer a Álvaro Pérez, dueño de la web "Clonopsis" por el regalo, y no duden en visitar su web si están interesados en numerosas especies de insectos, es una web muy completa, y ya que lo conozco os puedo decir que de confianza.

viernes, 26 de octubre de 2012

viernes, 24 de agosto de 2012

Elysia Chlorotica

Aunque pueda parecer un ser vivo insignificante, ya que su tamaño oscila entre 3 y 6 centímetros de longitud, la especialidad que tiene y que además me ha llevado a realizar una entrada sobre él, es que es el único animal (es una especie de molusco) hasta ahora descubierto que es capaz de realizar la fotosíntesis, (siempre hay una excepción). Este curioso ser se extiende desde las costas de Nueva Escocia hasta la parte Sur de Florida.
Augustus Addison puede considerarse su descubridor (allá por el año 1870).
Otro curioso dato es su piel, esta adquiere un color verde brillante cuando ingiere cierto tipo de algas, ya que en este proceso, "roba" los cloroplastos de esta y se acumulan en su tejido.
Su alimentación es algo básica, algas (como ya he nombrado anteriormente) y en caso de que estas no abunden por la zona, realiza la fotosíntesis para así obtener esa materia orgánica necesaria para seguir viviendo.



Evolución humana.

Evolución humana.