Mostrando entradas con la etiqueta Moneras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moneras. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Los doce animales más peligrosos del mundo

Bueno, hace pocos minutos me han pasado una serie de documentales, de National Geographic que está bastante interesantes, por el título, no los he visto todavía, ya que no dispongo del tiempo suficiente, ya los veré cuando pueda, y os lo comparto con vosotros que me pilláis con pocas ganas de escribir.

Vídeo 1
Vídeo 2
Vídeo 3
Vídeo 4
Vídeo 5 (El vídeo 5 no existe)
Vídeo 6 (El vídeo 6 tampoco)
Vídeo 7

Al parecer el que ha subido los vídeos no los ha subido todos, así que solo podrán disfrutar de 5 vídeos, y otra cosa que querías comentar, que un animal sea peligroso no quiere decir que haya que acabar con él, el adjetivo peligroso es debido a que su proceso evolutivo a hecho que el animal en sí tenga unas características especiales para poder sobrevivir en su hábitat, pero no son máquinas de matar ni nada parecido.


viernes, 26 de octubre de 2012

miércoles, 29 de agosto de 2012

Estromatolitos. Origen de la vida.

Los estromatolitos son estructuras formadas por la captura y fijación de cianobacterias (bacterias que realizan la fotosíntesis), estos realizaban la fotosíntesis liberando oxígeno y eliminando dióxido de carbono de la atmósfera.
Aún hoy en día estos siguen existiendo, en lugares como la costa oeste de Australia, en la Laguna del bacalar México, en las Bahamas, en el Mar Rojo, en Lagoa Salgada en Río de Janeiro... y pocos lugares más..

Los estromatolitos se someten en climas extremos, con alta radiación ultravioleta,

Evolución humana.

Evolución humana.